Jueves, 13 de noviembre

14:30 h - 15:30 h

Entrega de Documentación

15:30 h - 16:00 h

Inauguración Oficial

Sala: Auditorio, Facultad de Medicina
16:00 h - 17:30 h

Mesa Redonda 1: Anestesia Perinatal

Sala: Auditorio, Facultad de Medicina
Modera: Dra. Raquel Pérez González. Hospital Universitario La Paz. Madrid, Dra. Karina Sifontes Romero. Hospital Universitario Infantil Niño Jesús. Madrid

Avances en cirugía fetal. Papel de anestesiólogo pediátrico

Ponente: Dra. María José Mayorga Buiza. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla

Perioperative anaesthetic management and short-term outcome of neonatal repair of oesophageal atresia

Ponente: Dr. Nicola Disma. Unit for Research in Anaesthesia, Department of Anaesthesia, IRCCS Istituto Giannina Gaslini. Genova (Italia)

Toxicidad neuronal de la anestesia general. ¿Hay alternativas?

Ponente: Dra. Nuria Montferrer. Hospital Universitario Vall d'Hebrón. Barcelona
16:00 h - 17:30 h

Taller 1 Monitorización Hemodinámica: NIRS-PRAM

Sala: Aula (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dr. Francisco Escribá. Hospital Universitario La Fe. Valencia
16:00 h - 17:30 h

Taller 2 Monitorización Neurológica: BIS QNOX, NARCOTREND SEDLINE

Sala: Aula (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Pilar Morán Martín. Hospital Universitario La Paz. Madrid
16:00 h - 17:30 h

Taller 5 Acceso Vascular: Eco con modelo humano pediátrico

Sala: Sala (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Lina Builes. Hospital Universitario La Paz. Madrid
16:00 h - 19:00 h

Curso Simulación Eventos críticos en lactantes pediátricos- 1

Sala: Sala (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dr. Antonio Manuel González. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
16:00 h - 19:00 h

Curso Simulación Eventos críticos en lactantes pediátricos - 2

Sala: Sala (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Raquel García Gómez. Hospital Universitario La Paz. Madrid
16:00 h - 19:00 h

Volatil Induction and Maintenance Anaesthesia (VIMA) Quirófano 1

Sala: Quirófano, Hospital Infantil La Paz (Hospital de Día, Planta 1)
Ponente: Dra. Patricia Cid Boo. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Dra. Marta Vázquez Moyano. Hospital Universitario La Paz. Madrid
16:00 h - 19:00 h

Total Intravenous Anaesthesia (TIVA) Quirófano 2

Sala: Quirófano, Hospital Infantil La Paz (Hospital de Día, Planta 1)
Ponente: Dr. Patricio González Pizarro. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Dra. Elena Fernández Dueñas. Hospital Universitario La Paz. Madrid
17:30 h - 19:00 h

Mesa Redonda 2: Reanimación Cuidados Intensivos

Sala: Auditorio, Facultad de Medicina
Modera: Dr. Javier García Fernández. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid, Dra. Abigail Villena Rodríguez. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevila

¿Cómo facilitar el "destete" en los pacientes pediátricos con ventilación mecánica prolongada?

Ponente: Dra. Sara Cabezudo. Hospital Universitario La Paz. Madrid

Sedación prolongada en cuidados intensivos. ¿Cuál es la mejor opción?

Ponente: Dra. María Dolores Mendez Marin. Hospital Doce de Octubre. Madrid

Papel de anestesiólogo pediátrico en los cuidados intensivos perioperatorios en tiempos de crisis

Ponente: Dr. Luis Castro Parga. Hospital Universitario La Paz. Madrid
17:30 h - 19:00 h

Taller 3 Monitorización Neurológica: BIS QNOX, NARCOTREND SEDLINE

Sala: Aula (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Pilar Morán Martín. Hospital Universitario La Paz. Madrid
17:30 h - 19:00 h

Taller 4 Monitorización Hemodinámica: NIRS-PRAM

Sala: Aula (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dr. Francisco Escribá. Hospital Universitario La Fe. Valencia
17:30 h - 19:00 h

Taller 6 Acceso Vascular: Eco con modelo humano pediátrico

Sala: Sala (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Lina Builes. Hospital Universitario La Paz. Madrid
19:00 h - 19:45 h

Conferencia Inaugural: Influence of anaesthesia on climate change: What is the role of volatile anaesthetics?

Sala: Auditorio, Facultad de Medicina
Modera: Dr. Laurentiu Marin. Canton of Bern Hospital. Switzerland
Ponente: Dra. Julia M. Slingo. Metereological Office. Exeter. United Kingdom. (Retired)
19:45 h - 20:30 h

Vino Español

Viernes, 14 de noviembre

08:00 h - 09:00 h

Defensa Pósters 1

Sala: Pagoda, Facultad de Medicina
Modera: Dr. Fernando Cassinello Plaza. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Tenerife, Dra. Angela Prada Hervella. Complejo Hospitalario de Santiago de Compostela

P-01. Estudio descriptivo de la microbiología y resistencias antibióticas en peritonitis de origen apendicular en la UCI pediátrica en hospital de tercer nivel

P-02. Implantación de un nuevo protocolo para el manejo perioperatorio de la escoliosis: comparativa de casos

P-03. Protocolo ERAS (Enhanced Recovery After Surgery) para Reconstrucción Intestinal en Cierre de Ostomías en Cirugía Pediátrica: Estudio de Cohortes Histórico

P-04. Manejo de atelectasia refractaria mediante dispositivo CPAP endobronquial selectiva (CPAPselect-ANRI): ir a donde está el problema

P-05. Manejo anestésico de los teratomas sacrococcígeos congénitos: serie retrospectiva de un hospital de referencia

P-06. Resultados de la puesta en marcha de una guardia de anestesiologia pediátrica en un hospital no monográfico

P-07. Apnea del sueño en epilepsia refractaria: impacto terapéutico de la cirugía en el control de la epilepsia

P-08. Miopatía nemalínica y anestesia: revisión retrospectiva y consideraciones perioperatorias

P-09. Malformación renal congénita en gemelos prematuros nacidos tras embarazo no controlado

P-10. Simulación Multidisciplinar “In Situ” como Herramienta de Verificación de Seguridad del Nuevo Hospital 12 de Octubre

09:00 h - 10:30 h

Mesa Redonda 3: Preparación para Quirófano

Sala: Auditorio, Facultad de Medicina
Modera: Dr. Fernando Cassinello Plaza. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Tenerife, Dra. Angela Prada Hervella. Complejo Hospitalario de Santiago de Compostela

¿Cómo evaluar los pacientes más complejos antes de ir a quirófano?

Ponente: Dra. Ceferina Suarez Castaño. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander

Aprobación del medicamento en anestesia pediátrica

Ponente: Prof. Jose Ignacio Malagón Calle. Amalia Children's Hospital. Nimega. Paises Bajos

Humanizar la anestesia infantil: Nuevas tecnologías. ¿Amigas o enemigas?

Ponente: Dr. Rubén Ferreras Vega. Hospital Universitario de Burgos
09:00 h - 10:30 h

Quirófano Experimental Ecofast en Pediatría - 1

Sala: Quirófano (Planta -1), Centro de simulación
Ponente: Dra. Elena Segura Grau. Hospital de São Teotónio. Viseu (Portugal)
09:00 h - 12:00 h

Taller 7 Bloqueos Regionales: Bloqueos de tronco y Bloqueos de extremidades

Sala: Aula (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dr. David Fabián González. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca
Dr. Armando Sánchez Andrés. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza
09:00 h - 12:00 h

Curso Simulación Eventos críticos en lactantes pediátricos -3

Sala: Sala (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Pilar Hernández Pinto. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
09:00 h - 12:00 h

Curso Simulación Eventos críticos en lactantes pediátricos - 4

Sala: Sala (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dr. Antonio Manuel González. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander
09:00 h - 12:00 h

Curso de simulación: Técnicas de depuración extrarrenal pediátricas - 5

Sala: Sala (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Lina Builes. Hospital Universitario La Paz. Madrid
09:00 h - 12:00 h

Curso simulación: ECMO para cirugía cardiotorácica y RCP avanzada. Instauración y resolución de problemas -9

Sala: Quirófano (Planta -1), Centro de simulación
Ponente: Dr. Juvenal Rey Lois. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Dra. Blanca Torres Maestro. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Dra. Pilar Guillermo García. Hospital Universitario La Paz. Madrid
09:00 h - 14:00 h

Manejo de la Vía Aérea pediátrica difícil en quirófano 3

Sala: Quirófano, Hospital Infantil La Paz (Hospital de Día, Planta 1)
Ponente: Dr. Luis Castro Parga. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Dra. Claudia Cuesta González Tascón. Hospital Universitario La Paz. Madrid
10:30 h - 12:00 h

Mesa Redonda 4: Anestesia fuera de quirófano

Sala: Auditorio, Facultad de Medicina
Modera: Dr. Hugo Ahern. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid, Dra. María Goñi Zaballa. Hospital Universitario de León

¿Como anestesiar a los pacientes pediátricos en el "bunker" de radioterapia-protonterapia?

Ponente: Dr. Néstor Busto Aguirre. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona

Anestesia-sedación para pruebas de imagen en pacientes pediátricos con Hipertensión endocraneal

Ponente: Dra. Francisca Munar. Hospital Universitario Vall d'Hebrón. Barcelona

¿Qué hay de nuevo en la sedación de pacientes pediátricos para RM?

Ponente: Prof. Jose Ignacio Malagón Calle. Amalia Children's Hospital. Nimega. Paises Bajos
10:30 h - 12:00 h

Quirófano Experimental Ecofast en pediatría - 2

Sala: Quirófano (Planta -1), Centro de simulación
Ponente: Dra. Elena Segura Grau. Hospital de São Teotónio. Viseu (Portugal)
12:00 h - 12:30 h

Pausa Cafe

12:00 h - 12:30 h

Exposición de Pósters 2

Sala: Pagoda, Facultad de Medicina
Modera: Dr. Hugo Ahern. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid, Dra. María Goñi Zaballa. Hospital Universitario de León
12:30 h - 14:00 h

Mesa Redonda 5: Hipertemia-Hipotermia intraoperatoria

Sala: Auditorio, Facultad de Medicina
Modera: Dra. Bárbara Mendez. Hospital Universitario Parc Tauli. Sabadell, Dra. Elena Ramirez García. Hospital Universitario La Paz. Madrid

Situación de la Hipertermia Maligna en España

Ponente: Dra. Gabriela Alcaráz Tejedor. Hospital Universitario San Juan de Dios. Barcelona

Avances en la prevención y manejo de normotermia perioperatoria

Ponente: Dr. Juan Zaballos Bustingorri. Policilinica Guipúzcoa. San Sebastián

Hipotermia terapéutica. ¿Cuándo aplicarla?

Ponente: Dr. Juan Encarnación Martínez. Hospital Universitario La Fe. Valencia
12:30 h - 14:00 h

Taller 8 Eco Transtorácico: Eco con modelo humano pediátrico

Sala: Aula (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dr. Pablo Motta. Texas Children Hospital. Houston
12:30 h - 14:00 h

Taller 9 Eco Transtorácico: Eco con modelo humano pediátrico

Sala: Aula (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Lucía Deiros Bronte. Hospital Universitario La Paz. Madrid
12:30 h - 14:00 h

Taller 10 Acceso Vascular: Eco con modelo humano pediátrico

Sala: Sala (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Lina Builes. Hospital Universitario La Paz. Madrid
12:30 h - 14:00 h

Taller 11 Acceso Vascular: Eco con modelo humano pediátrico

Sala: Sala (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Raquel Pérez González. Hospital Universitario La Paz. Madrid
12:30 h - 14:00 h

Curso Simulación Vía Aérea - 6

Sala: Sala (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Carme Pamiés. Hospital Universitario San Juan de Dios. Barcelona
Dra. Alejandra Prieto. Hospital Universitario San Juan de Dios. Barcelona
12:30 h - 14:00 h

Quirófano Experimental Ventilación Mecánica - 3

Sala: Quirófano (Planta -1), Centro de simulación
Ponente: Dr. Javier García Fernández. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid
14:00 h - 15:00 h

Almuerzo

15:00 h - 15:30 h

Simposio Altan: Pequeñas dosis, grandes desafíos: sufentanilo en el control del dolor en pediatría

Sala: Aula 2, Facultad de Medicina

¿Por qué usar sufentanilo en pediatría?

Ponente: Dr. Manuel Gabaldon Rivilla. Servicio de Anestesia del hospital Universitario Clinico San Carlos. Madrid

Uso de sufentanilo como analgésico en cirugía pediátrica

Ponente: Dr. Jose Arnao Telesforo. Serivico de Anestesia del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz
15:30 h - 17:00 h

Mesa Redonda 6 Anestesia en pacientes complejos

Sala: Auditorio, Facultad de Medicina
Modera: Dra. Amelia Ferreira. Hospital de São João. Oporto, Dra. Montserrat Pascual Arellano. Hospital Universitario Vall d'Hebron. Barcelona

Consideraciones para cuando el paciente pediátrico politraumatizado pasa directamente a quirófano

Ponente: Dra. Sonia Garcés. Hospital Universitario La Fe. Valencia

¿Cómo funciona el EEG procesado durante la anestesia en los pacientes con parálisis cerebral?

Ponente: Dr. Juan José Navarrete. Departamento de Neurociencias. Facultad de Medicina. UAM.Madrid

Paciente con boncodisplasia pulmonar. ¿Cómo ajustar el respirador?

Ponente: Dr. Javier García Fernández. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid

Farmacogenética mitocondrial de los anestésicos generales

Ponente: Dr. Eduardo Ruiz Pessini. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Celular (Facultad de Veterinaria) Universidad de Zaragoza
15:30 h - 17:00 h

Taller 12 Eco Transtorácico: Eco con modelo humano pediátrico

Sala: Aula (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dr. Pablo Motta. Texas Children Hospital. Houston
15:30 h - 17:00 h

Taller 13 Eco Transtorácico: Eco con modelo humano pediátrico

Sala: Aula (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Lucía Deiros Bronte. Hospital Universitario La Paz. Madrid
15:30 h - 17:00 h

Taller 14 Acceso Vascular: Eco con modelo humano pediátrico

Sala: Sala (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Lina Builes. Hospital Universitario La Paz. Madrid
15:30 h - 19:00 h

Nociception Monitoring Quirófano 4

Sala: Quirófano, Hospital Infantil La Paz (Hospital de Día, Planta 1)
Ponente: Dr. Iván Huercio Martínez. Hospital Universitario La Paz. Madrid
15:30 h - 19:00 h

Medidas de Sostenibilidad en quirófano. Quirófano 5

Sala: Quirófano, Hospital Infantil La Paz (Hospital de Día, Planta 1)
Ponente: Dra. Laura López García. Hospital Universitario La Paz. Madrid
15:30 h - 17:00 h

Curso Simulación Vía Aérea 7

Sala: Sala (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Carme Pamiés. Hospital Universitario San Juan de Dios. Barcelona
Dra. Alejandra Prieto. Hospital Universitario San Juan de Dios. Barcelona
15:30 h - 18:30 h

Curso Simulación Eventos críticos en lactantes pediátricos - 8

Sala: Sala (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Livia Gisbert. Hospital Universitario Infantil Niño Jesús. Madrid
Dra. Irene Hidalgo. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid
17:00 h - 17:30 h

Pausa Cafe

17:00 h - 17:30 h

Exposición de Pósters 3

Sala: Pagoda, Facultad de Medicina
Modera: Dra. Montserrat Pascual Arellano. Hospital Universitario Vall d'Hebron. Barcelona, Dra. Amelia Ferreira. Hospital de São João. Oporto
17:30 h - 19:00 h

Mesa Redonda 7: Anestesia Cardiaca-Transplantes

Sala: Auditorio, Facultad de Medicina
Modera: Dr. Francisco Escribá. Hospital Universitario La Fe. Valencia, Dra. Gemma Campo García. Hospital Universitario La Paz. Madrid

Consideraciones anestesiológicas en el trasplante pulmonar del paciente pediátrico

Ponente: Dr. Pablo Motta. Texas Children Hospital. Houston

Consideraciones de la donación pediátrica en asistolia.

Ponente: Dr. Enrique Teigell Guerrero-Strachan. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Alteraciones metabólicas, coagulopatía y politrasfusión en el trasplante hepático infantil

Ponente: Dr. Pascual Sanabria Carretero. Hospital Universitario La Paz. Madrid
17:30 h - 19:00 h

PRO-CON 1: Oxigenación apneica siempre vs nuevos dispositivos

Sala: Aula (Planta 1), Centro de Simulación
Modera: Dra. Alejandra Prieto. Hospital Universitario San Juan de Dios. Barcelona

Si

Ponente: Dr. Javier Marqués. Hospital Universitario Virgen de la Macarena. Sevilla

No

Ponente: Dra. Carme Pamiés. Hospital Universitario San Juan de Dios. Barcelona
17:30 h - 19:00 h

Taller 15 Acceso Vascular: Eco con modelo humano pediátrico

Sala: Sala (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Lina Builes. Hospital Universitario La Paz. Madrid
17:30 h - 19:00 h

Curso Simulación Vía Aérea - 10

Sala: Sala (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Pilar Durán de la Fuente. Hospital Universitario La Paz. Madrid
19:00 h - 19:45 h

Conferencia Magistral: Historia de la Anestesia Pediátrica en España: Apuntes y recuerdos desde el Hospital Infantil La Paz de Madrid

Sala: Auditorio, Facultad de Medicina
Modera: Dra. Ana La Hoz Ramón. Hospital Universitario La Paz. Madrid. (Jubilada), Dra. Nuria Montferrer. Hospital Universitario Vall d'Hebrón. Barcelona
Ponente: Dr. Emilio Rodríguez Pérez. Hospital Universitario La Paz. Madrid. (Jubilado)
19:45 h - 20:30 h

Reunión de la Sección Pediátrica

Sala: Auditorio, Facultad de Medicina

Sábado, 15 de noviembre

08:00 h - 09:00 h

Defensa de Comunicaciones Orales

Sala: Auditorio, Facultad de Medicina
Modera: Dr. Patricio González Pizarro. Hospital Universitario La Paz. Madrid, Dr. Francisco Escribá. Hospital Universitario La Fe. Valencia

CO-02. Lavado celular para disminuir la lesión por conservación del concentrado de hematíes

CO-03. Manejo de la vía aérea en paciente neonato con atresia de esófago tipo III y fístula traqueoesofágica en carina. Caso clínico

CO-04. Manejo Multidisciplinar del Linfangioma Cervical Fetal: Estrategias de Intervención pre y postnatal

CO-05. Uso de sangre de cordón umbilical autóloga en cirugía cardíaca neonatal: visión europea de una estrategia emergente

CO-06. Cesárea EXIT para el manejo de la vía aérea en la secuencia de Pierre Robin

09:00 h - 10:00 h

Mesa Redonda 8: Acreditación en Anestesia Pediátrica

Sala: Auditorio, Facultad de Medicina
Modera: Dr. Patricio González Pizarro. Hospital Universitario La Paz. Madrid, Dra. Mónica Hervías Sanz. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Anestesia pediátrica en hospitales de adultos

Ponente: Dr. Fernando Cassinello Plaza. Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. Tenerife

Paediatric airway management. Is it time for “universal” guidelines?

Ponente: Dr. Nicola Disma. Unit for Research in Anaesthesia, Department of Anaesthesia, IRCCS Istituto Giannina Gaslini. Genova (Italia)
09:00 h - 10:15 h

Taller 16 Acceso Vascular: Eco con modelo humano pediátrico

Sala: Aula (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Lina Builes. Hospital Universitario La Paz. Madrid
09:00 h - 10:15 h

Curso Simulación Vía Aérea 11

Sala: Sala (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Pilar Durán de la Fuente. Hospital Universitario La Paz. Madrid
10:00 h - 11:30 h

Mesa Redonda 9: Dolor intanfil

Sala: Auditorio, Facultad de Medicina
Modera: Dra. María Dolores Cárceles. Departamento Farmacologia. Universidad de Murcia, Dra. Raquel López López. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia

Medir el dolor durante anestesia. ¿Dónde estamos?

Ponente: Prof. Jose Ignacio Malagón Calle. Amalia Children's Hospital. Nimega. Paises Bajos

Crionalagesia percutánea: Del Nuss al dolor crónico

Ponente: Dra. Mercedes Alonso Prieto. Hospital Universitario La Paz. Madrid

Cómo mejorar el dolor agudo postoperatorio infantil con nuevas aplicaciones informáticas. ¿Son útiles?

Ponente: Dr. Ernesto Martínez García. Hospital Universitario Infantil Niño Jesús. Madrid
10:15 h - 11:30 h

Taller 17 Acceso Vascular: Eco con modelo humano pediátrico

Sala: Sala (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Lina Builes. Hospital Universitario La Paz. Madrid
Dra. Ana Díez Rodríguez - Labajo. Hospital Universitario Puerta De Hierro. Madrid
10:15 h - 11:30 h

Curso Simulación Vía Aérea 12

Sala: Aula (Planta 1), Centro de Simulación
Ponente: Dra. Pilar Durán de la Fuente. Hospital Universitario La Paz. Madrid
11:30 h - 12:00 h

Mejor Comunicación y entrega de premios

Sala: Auditorio, Facultad de Medicina
Modera: Dr. Iván Huercio Martínez. Hospital Universitario La Paz. Madrid, Dra. Ana Ortega Floria. Hospital Universitario La Paz. Madrid

CO-01. Monitorización del magnesio en la transfusión masiva en el paciente pediátrico: ¿total o ionizado?

12:00 h - 12:30 h

Pausa Café

12:30 h - 14:00 h

Mesa Redonda 10: Bloqueos pediátricos

Sala: Auditorio, Facultad de Medicina
Modera: Dr. Iván Huercio Martínez. Hospital Universitario La Paz. Madrid, Dra. Ana Ortega Floria. Hospital Universitario La Paz. Madrid

Bloqueo subaracnoideo. ¿Aún tiene tiene indicación en pediatría?

Ponente: Dr. Francisco Reinoso Barbero. Hospital Universitario La Paz. Madrid

Catéteres epidurales vs catéteres fasciales

Ponente: Dr. Armando Sánchez Andrés. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza

Nuevos bloqueos fasciales de tronco en pediatría. Indicaciones y limitaciones

Ponente: Dr. David Fabián González. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca
12:30 h - 14:00 h

PRO-CON 2: ¿Transesofágico o PRAM?

Sala: Aula (Planta 1), Centro de Simulación
Modera: Dra. Cristina Oros. Hospital Universitario Infantil Niño Jesús. Madrid, Dra. Mónica Hervías Sanz. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid

Econtransesofágico

Ponente: Dr. Pablo Motta. Texas Children Hospital. Houston

PRAM

Ponente: Dr. Francisco Escribá. Hospital Universitario La Fe. Valencia
14:00 h - 14:30 h

Clausura del Congreso

Sala: Auditorio, Facultad de Medicina